📝 Expedición al Atlántico Sur.
Bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, en el año 1881 se firma el tratado de límites con Chile, el cual dividíó la isla grande de Tierra del Fuego. A fines de ese año se lleva a cabo la Expedición Austral Ítalo Argentina, comandada por el Teniente Coronel de Marina Luis Piedra Buena, al mando de la corveta Cabo de Hornos, a cuyo jefe científico Giaccomo Bove se le atribuye el hecho de haber señalado a Ushuaia como un lugar apropiado para la instalación de un establecimiento penal. Durante esa expedición toman contacto con una misión anglicana ubicada en las costas del Canal Beagle, en territorio argentino.
La Expedición en su regreso presenta los datos obtenidos al gobierno junto con la recomendación de construír un faro en San Juan, en el extremo oriental de la Isla de los Estados. El gobierno argentino comenzó a planear una nueva expedición para asegurar la soberanía argentina en los territorios australes mediante la construcción de faros y subprefecturas. Luis Piedra Buena estuvo al mando de la nueva expedición pero no formó parte de ella porque falleció durante los preparativos. En su lugar se nombró a Augusto Lasserre.
Parte en marzo desde Buenos Aires la Expedición al Atlántico Sur, comandada por el Alférez Augusto Lasserre, al mando de la corbeta Paraná y llegan a puerto San Juan en abril, las construcciones comienzan inmediatamente. El faro de San Juan de Salvamento, también conocido como el "Faro del Fin del Mundo", es puesto al servicio el 25 de mayo de 1884 y el resto de las construcciones, la subprefectura y el presidio militar, se concretaron en los meses posteriores. Finalizadas las obras quedó al mando el Capitán Villarino junto con su dotación y la Expedición partió rumbo al Canal Beagle donde estaba ubicada la misión anglicana. Llegan a fines de septiembre y toman contacto con Tomas Bridges quien era el encargado de la misión la cual estaba evangelizando y enseñando inglés a los pueblos originarios de la zona desde 1863. Lasserre le explica a Bridges lo que le mandó a hacer el gobierno argentino y Bridges acepta la jurisdicción argentina sin problemas, y le aconseja a Lasserre el lugar para la construcción de la subprefectura. El 12 de octubre de 1884 se finalizan las obras de la subprefectura y firman el acta de inauguración los religiosos y los oficiales quedando establecida la soberanía argentina en paz.