📝 Yámanas o Yaganes: orígenes, vida y alimentación
En el extremo sur de América del Sur habitaban diversos grupos originarios, entre ellos los yámanas o yaganes, que se desplazaban en canoas por el canal Beagle y los archipiélagos cercanos, y los pueblos terrestres de la Isla Grande como los selk’nam y los haush. Los yámanas vivían en pequeños grupos nómadas, encendían fogatas para resguardarse del frío y cocinaban sus alimentos, que consistían principalmente en mariscos, peces, lobos marinos y aves; también recolectaban plantas costeras. Estos modos de vida se desarrollaron durante milenios hasta la llegada de los primeros europeos.
Con la llegada de navegantes como los expedicionarios de Fernando de Magallanes en 1520, la región fue bautizada como Tierra del Fuego. Durante los siglos XVIII y XIX, las exploraciones científicas y las actividades balleneras incrementaron los encuentros con los pueblos originarios, provocando enfermedades y cambios en las rutas de subsistencia tradicionales.